top of page

 

 

Manuel Carballo Pastoriza nace en Moaña el 9 de Mayo de 1973. Empieza sus estudios musicales con D. José Portela Costas y los hermanos Iglesias Martínez. Más tarde ingresa en el conservatorio de Música y es en el Conservatorio do Morrazo donde obtiene el título de Profesor de Trompeta.

 

Realiza diversos cursos de técnica e interpretación con profesores como Benjamín Moreno o Enrique Rioja Los y recibe clases de armonía, composición y análisis musical con Alberto González Avilés y Pablo Beltrán Sobrado.

 

En 1984 entra a formar parte de la Banda de Música “Airiños do Morrazo” de Moaña y colabora con diversas bandas de música, como son la Banda de la Escuela Naval Militar de Marín, “Belas Artes” de Cangas, Asociaicón Musical de Cabral, Banda de Música Artística de Arcade o Banda de Música de Tenorio.

 

Desde muy pronto su trayectoria musical se ve ligada al mundo de las orquestas, en las que participa tanto de instrumentista como de arreglista musical, en orquestas como Montes, Miramar, Brujas,… o la Big Band do Morrazo.

 

Su labor como docente empieza en el año 2001, como maestro y director de la Escuela de Múscia de la “Asociación Musical de Bueu”. Ese mismo año comienza su amplia trayectoria como director, al ser nombrado director de la Banda de Música de la Asociación Musical Bueu y director de la coral del Centro Sociocomunitario de Tui, de la que obtiene Mención Honorífica por su labor en el año 2004. En el 2005 es nombrado director de la Coral del Centro Sociocomunitario de A Guarda y en 2008 comienza como profesor de viento metal en la Escuela Municipal de Música de Mondariz. En el 2009 se convierte en director de dicha Escuela y en 2010 en director de la Banda de Música Cultural de Mondariz.

 

Como compositor también tiene amplia experiencia, donde caben destacar varias obras: El arreglo del tema principal de la película “A los asesinos de provincias también nos tiembla el pulso al apretar el gatillo” de Carmelo Gómez y Santiago Segura, el Himno de Tui, las procesiones en Honor a la Virgen de los Remedio de Tirán y “Non hai virxe coma ela”, el tema folk “Son do Morrazo”, la “Balada para Emma”, tema de clausura do curso 2000-2001 del Conservatorio de Cangas, así como arreglos orquestales del grupo popular “Os da Taza” con los que colabora en más de ocho CD’s. Su última obra “Sabaxania” en el 2014 que interpreta en seis movimientos la historia de la fundación del pueblo de Mondariz

Nuestro subdirector

© 2023 by Black Barby. Proudly created with Wix.com

bottom of page